degollar el cuento - significado y definición. Qué es degollar el cuento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es degollar el cuento - definición

CUENTO DE JORGE LUIS BORGES
El Sur (cuento)
Resultados encontrados: 6776
degollar el cuento      
fr. fig. fam.
Cortar el hilo del discurso, interrumpiéndolo con otra narración o pregunta impertinente. dejarse de cuentos.
El cuento del águila         
  • La bandera de Albania.
El cuento del aguila
El cuento del águila es un cuento popular albanés que explica cómo Albania y los albaneses recibieron su nombre indígena.
El dinosaurio         
MICRORRELATO DE AUGUSTO MONTERROSO
El cuento mas pequeno del mundo; El Dinosaurio; El cuento mas pequeño del mundo; El cuento más pequeño del mundo
El dinosaurio es un microrrelato del escritor guatemalteco de origen hondureño Augusto Monterroso, publicado como parte del libro Obras completas (y otros cuentos), en 1959. Se le considera uno de los relatos más cortos del español, y su texto completo es el siguiente:
Perceval o el cuento del Grial         
  • Salida de Perceval (manuscrito de [[Montpellier]]).
Cuento del Grial; El cuento del Grial; Perceval ou le Conte du Graal; Perceval el Cuento del Grial; Perceval, el Cuento del Grial; Perceval ou le conte du Graal
Perceval y la leyenda del Santo Grial (Perceval ou le Conte du Graal, en francés), de Chrétien de Troyes (comenzado a escribir hacia 1180), inicia la tradición de la materia caballeresca. Con esta narración, el autor introduce el mundo mítico de la corte del rey Arturo y sus caballeros, que buscan el Grial donde se recogió la sangre de Cristo crucificado.
Cuento de terror         
  • El argentino [[Julio Cortázar]].
  • Imagen de [[Edgar Allan Poe]].
  • [[Edith Wharton]] en [[1907]].
  • [[Guy de Maupassant]].
  • [[H. P. Lovecraft]].
  • [[Hector Hugh Munro]], "Saki".
  • [[Horace Walpole]], pionero de la [[novela gótica]].
  • ''Odiseo ante Escila y Caribdis'', de [[Johann Heinrich Füssli]].
  • [[Gustavo Adolfo Bécquer]], autor de las ''Leyendas''.
  • ”Blancanieves en su ataúd”, Theodor Hosemann, 1867. ¿Cuento de hadas o de miedo?
  • [[Stephen King]].
  • Un ''[[trol]]'' escandinavo. (Theodor Kittelsen, 1911).
GÉNERO LITERARIO
Cuento de horror; Cuentos de terror; Cuento de miedo; Historias de miedo
El cuento de terror (también conocido como cuento de horror o cuento de miedo, y en ciertos países de Sudamérica, cuento de suspenso), considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente de corte fantástico, cuyo principal objetivo parece ser provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector, definición que no excluye en el autor otras pretensiones artísticas y literarias.
Happily N'Ever After         
Érase una vez... un cuento al revés; Erase una vez un cuento al reves; Erase una vez... un cuento al revés; Érase una vez... un cuento al reves; Erase una vez... un cuento al reves; Érase una vez un cuento al revés; Erase una vez un cuento al revés; Érase una vez un cuento al reves; Colorín Colorado, este cuento no ha acabado
Happily N'Ever After (en España Érase una vez... un cuento al revés, en México Colorín Colorado, este cuento no ha acabado) es una película de animación 3D coproducción de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido de 2006 basada en las historias creadas por los Hermanos Grimm, dirigida por Paul J.
Cuento infantil         
  • [[Barba Azul]], cuento de [[Charles Perrault]], en una litografía de [[Gustave Doré]].
  • [[Barba Azul]], ilustración de [[Edmund Evans]], probablemente hacia 1888.
GÉNERO LITERARIO
Cuento para niños; Cuento para ninos; Cuentos infantiles
El cuento infantil es el cuento que va dirigido a un público infantil. También puede utilizarse la expresión para señalar o para referirse a los cuentos escritos por niños.
Premio Nébula al mejor relato         
PREMIO LITERARIO PARA RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA PUBLICADOS EN ESTADOS UNIDOS
Premio Nébula al mejor cuento; Premio Nebula al mejor cuento
El Premio Nebula al mejor relato (Nebula Award for Best Novelette) es un premio literario otorgado anualmente desde 1965 por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA) a obras de ciencia ficción o de fantasía entre 7500 y 17.500 palabras de extensión.
El sur (cuento)         
| genero = Cuento
Mañana te cuento         
Manana te cuento
Mañana te cuento es una película erótica peruana dirigida por Eduardo Mendoza de Echave y estrenada en 2005. Su elenco incluye a Jason Day y Melania Urbina.

Wikipedia

El sur (cuento)

El Sur es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges que fue publicado inicialmente en 1953 en el periódico La Nación,[2]​ y en 1956 en el libro Artificios, la segunda parte de Ficciones.[1]

En el prólogo del volumen, el mismo Borges dice que El Sur es "acaso mi mejor cuento". Borges manifiesta su gran inclinación por la obra, no solo por los muchos rasgos autobiográficos, sino porque ha logrado combinar varios de sus temas predilectos: el sueño, el destino, el tiempo y la muerte del personaje.

¿Qué es degollar el cuento? - significado y definición